Claves para la lectura de «Fratelli Tutti»

Visión global de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco.

Claves para leerla y poder discernir su contenido: entenderla como parte de la Doctrina Social de la Iglesia.

Para no dejarse llevar por prejuicios que la distorsionan.

El Papa y las uniones homosexuales. Matices esenciales

En general habría que hacerse tres preguntas hermenéuticas para entender lo que dice el Papa:

Qué dijo exactamente

A quién se lo dijo

En qué contexto lo dijo

Porque las simplificaciones, las faltas de matices y contextos, tergiversa el contenido de lo dicho. Por eso no es aconsejable “creer” en los titulares de los medios de comunicación, ya que procurarán atraer la atención del lector… y para eso pocas cosas mejores que un título escándaloso.

Qué dijo:

“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”.

“Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente”. “Yo defendí eso”.

Dónde lo dijo: en una entrevista a una periodista de Televisa en mayo de 2019. Ya estaba en YouTube, pero ahora toma notoriedad al ser citadas esas dos frases en un documental sobre la vida y el ministerio del Papa Francisco, al hablar de la pastoral con personas homosexuales.

Contexto: la pastoral con personas homosexuales. Es decir, cómo acercar a Dios a las personas que tienen tendencia homosexual y viven como tales.

Matices:

El Papa (recomiendo ver los 4 minutos de la entrevista original) dijo dos cosas: que las personas homosexuales tienen derecho a tener una familia (y a que no se los eche de la propia familia por su condición homosexual) y afirma su opinión acerca de la necesidad de una legislación civil que garantice derechos de personas que se encuentran en una unión homosexual (esta segunda afirmación fue suprimida de la grabación ya antes de la publicación del documental).

La afirmación del Papa está muy lejos de aprobar la unión homosexual. Basta ver como en Amoris laetitia 251 recoge una de las conclusiones del Sínodo:

“no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia […] Es inaceptable que las iglesias locales sufran presiones en esta materia y que los organismos internacionales condicionen la ayuda financiera a los países pobres a la introducción de leyes que instituyan el “matrimonio” entre personas del mismo sexo”

Que sea necesaria algún tipo de legislación que se ocupe del tema (una opinión personal del Papa), no supone en absoluto aprobar este tipo de unión. Basta poner un ejemplo: todos estaremos de acuerdo que en un país polígamo (he vivido en Uganda, donde es legal tener cuatro esposas), es bueno que la legislación proteja a la segunda, tercera o cuarta “esposa”. Y esto no significa, en absoluta, que uno considere moralmente buena la poligamia. Simplemente, siendo una realidad que existe, la legislación también debería garantizar los derechos de las personas que se encuentran en esa situación.

De hecho debe notarse que el Papa no habla de “matrimonio” sino de una ley de convivencia.

¿Esto supone un cambio doctrinal en la Iglesia? Absolutamente no.

¿Supone un cambio de actitud ante la conveniencia de la un tipo de legislación civil? Parece que sí (habría que estudiar mejor los antecedentes, implicancias, etc.), pero siendo algo que pertenece al campo prudencial, no al doctrinal, no presenta ningún problema.

Para sacarse dudas de lo que dijo y del contexto, lo mejor es ver esa parte de la entrevista original:

La entrevista completa de donde sacó el documental dos frases (ver minutos 00:56:01 a 01:00:04)

Conclusión: a la hora de noticias sobre la Iglesia y el Papa, no te guíes por los medios de comunicación generales. En general no tienen el mínimo de conocimiento de la doctrina y vida de la Iglesia necesarios como para poder informar con exactitud.

Buscá a los que saben del tema. Andá a las fuentes y medios católicos:

https://www.vaticannews.va/es.html

https://es.zenit.org/

https://www.aciprensa.com/

Eduardo Volpacchio
21.10.2020

Anuncio publicitario

Índice temático de la Encíclica Fratelli Tutti

Fratelli tutti. Una primera impresión

Para facilitar la búsqueda de temas en la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco.

Para bajar en Word: índice temático

Amabilidad222-224
Amor59-62, 85, 87-100, 164-166, 180-197
Ancianos19, 98
Autoestima51-52
Ayuda al desarrollo137-138
Buen Samaritano56-87, 101-102
Causas profundas275
Colonialismo cultural12-14,51-52
Comunicación42-50
Covid7, 32-36
Cultura del encuentro215-224
Derechos humanos22-24, 107-108, 111, 126, 129, 189, 209, 126
Desarrollo21, 122, 161
Descarte18-20
Desempleo18
Destino universal de los bienes118-125
Deuda externa126
Diálogo198-224
Empresas123
Es Doctrina social6
Esperanza55
Fin de la encíclica6
Fraternidad universal1, 82-83, 99-100
Globalización12-14,29-31, 142-153
Gratuidad139
Guerra25, 256-262
Hambre172, 189, 262,
Indiferencia29-30,57, 64, 69, 73, 78, 81
Individualismo105, 163, 182, 209, 222
Ley natural (valores permanentes)211-214
Liberalismo163-168
Libertad103, 110,
Libertad religiosa297
Lógica nueva127
Mafias28
Mercado168
Miedo27-28
Migrantes37-41, 129-136
Moral112-113
Movimientos populares169
Mujeres23
Nacionalismos11, 141, 146-150
Natalidad19
No solución única165
Orden jurídico132, 138,
Paz228-232
Pena de muerte263-270
Pena de muerte263-269
Perdón, reconciliación229, 236-254
Pobreza20-21, 51, 116, 137-138, 162, 187
Poder internacional170-175
Política15-16, 154- 168, 176-197,276
Populismo155-162
Propiedad privada120, 143
Pueblos originarios148, 220
Relativismo115, 206-210
Religiones271-285
Servicio115
Solidaridad75, 114-117
Subsidiariedad77, 175, 187
Trabajo20, 162
Trata24
Unidad de la Iglesia280
Verdad50, 184-185, 206-214, 226-227
Violencia, odio43-46, 227, 232, 242