Con frecuencia tenemos que acompañar a personas que sufren. En esta carta encontrarás ideas que consuelan… porque la realidad mirada con perspectiva total es muy consoladora…
Parecería que se ha convertido en un tabú y no se puede hablar del purgatorio… porque todos van al cielo… y además… directamente… ¿es razonable el purgatorio?
Está de moda la fe en la reencarnación… ahora bien, desde el punto de vista de la dignidad humana y la identidad personal… no parece muy razonable…
En la cultura actual a muchos les cuesta entender el valor del celibato sacerdotal. ¿Qué sentido tiene que los sacerdotes no se casen? ¿De donde salió esta exigencia para ser ordenado presbítero? Aquí encontrarás los motivos básicos para comenzar a entender y valorar este tesoro de la Iglesia.
¿Por qué los sacerdotes no se casan?
Por qué la Iglesia se empeña en negar el sacerdocio a las mujeres…
-
¿Qué pasa con el infierno? ¿Todavía existe? ¿Está vacío? ¿Tiene sentido?
A veces escuchamos decir que en nuestros días ya no puede afirmarse la existencia del infierno o que, en todo caso, si llegara a existir en realidad estaría vacío ya que no sería compatible —en opinión de quien lo afirma— con la bondad de Dios.
Ahora bien, ¿Es razonable negar la existencia del infierno o que esté vacío? ¿Qué presupone y a qué conduce esta afirmación?
Infierno: ¿inexistente o vacío?
-
El mito de las riquezas de la Iglesia
Con monótona repetición se oye hablar de las riquezas del Vaticano, como si esos supuestos tesoros -de los que nadie dice en qué consisten- le quitaran confiabilidad a la Iglesia.
En este artículo se analiza de qué se trata cuando se ataca de esta manera a la Iglesia y por qué es una acusación que, analizada racionalmente, carece de sentido.
El mito de las riquezas de la Iglesia
-
¿En qué gasta la Iglesia el dinero que recibe?
-
¿Modernizar la Iglesia?
El mundo cambia y hay quienes esperan que la Iglesia también cambie, que cambie su enseñanza y su doctrina para «adecuarse» a lo que al mundo le gustaría. Ahora bien, ¿sería bueno que la Iglesia cambie en lo que es esencial? ¿qué significaría este cambio? En definitiva, ¿podría cambiar?
-
¿Para qué Dios me creó si sabía que mi iba a condenar?
Quién no se ha planteado alguna vez una pregunta acuciante: si sabía que me iba a condenar ¿por qué Dios me creó?
¿Tiene sentido esta pregunta? ¿Cómo responderla?
-
El latín en el siglo 21
La lengua oficial de la Iglesia es el latín. ¿Qué sentido tiene usar una lengua muerta? ¿Para qué la conserva y promueve su uso?
-
El Catecismo y la memoria
En la Catequesis Familiar, no pocas veces me han preguntado con un cierto tono inquisidor: «¿todavía les hacen estudiar las preguntas del Catecismo de memoria?» Como diciendo, «siguen con esos métodos prehistóricos de enseñanza?» Como el tema es importante, acá encontrarás la respuesta que doy: