Fe, razón y religión

 

Sólo hay una manera de transmitir la fe… de modos que sean coherentes con su contenido… Te ofrecemos en paralelo 7 mandamientos positivos sobre el modo de compartirla… y 7 negativos sobre lo que no hay que hacer…

A Tomás después de su incredulidad, Jesús le declara que son felices los que creen… ¿Qué quiere decir? Porque a veces parece que sean más felices los que no creen y se liberan del peso de la religión…

  • El problema de quien no cree

¿Es una solución razonable negar la posibilidad de la fe?
Quien no cree tiene demasiadas preguntas sin respuestas… y precisamente sobre las cuestiones más importantes de la vida.

Para bajar el artículo: El problema de quien no cree

  • ¿Todas las religiones son lo mismo?

Muchas veces oís decir que todas las religiones son lo mismo, que todas llevan a Dios.
¿Esta afirmación es razonable? ¿Cómo considerar categorías de verdad en las religiones?

Para bajar el artículo: ¿Son lo mismo todas las religiones?

  • ¿De dónde sale la religión?

¿Es razonable ser creyente? ¿Qué es una religión?

Para bajar el artículo: De dónde sale la religión

  • ¿Para qué me sirve ser cristiano?

¿Alguna vez te ha parecido que no ganás nada con serlo?
Es importante saber qué nos ofrece la vida cristiana, para no crearse falsas espectativas y para ir tras lo que sí nos garantiza.

Para bajar el artículo: ¿Para qué me sirve ser cristiano?

  • ¿Tiene sentido estudiar el Catecismo de memoria?

En nuestros días a veces se desprecia la memoria. Sin embargo es fundamental para la inteligencia: no lo que no recordamos, es como si no lo supiéramos… A la hora de estudiar la doctrina cristiana ¿para qué nos hacen estudiar un catecismo?

Para bajar el artículo: ¿Tiene sentido estudiar de memoria el Catecismo?


Anuncio publicitario